Policía Nacional

Marlaska defiende el cese y relevo del inspector de Policía Nacional por sus palabras "graves" y "falsas"

El ministro Marlaska defiende el relevo del inspector tras las palabras pronunciadas y defiende la "neutralidad" de la Policía Nacional y los "valores democráticos".

Imagen de archivo del ministro Fernando Grande-Marlaska

Imagen de archivo del ministro Fernando Grande-MarlaskaEfe

Publicidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defiende en Sevilla relevo del inspector jefe de la Comisaría Centro de Valencia, Ricardo Ferris, por sus palabras "graves y falsas" en un acto organizado por Denaes y Vox en la Comunidad Valenciana. Durante su intervención se refirió a que la "práctica totalidad de la delincuencia de la calle" es por los "inmigrantes ilegales".

Grande-Marlaska ha subrayado que Ricardo Ferris ha sido ya relevadode sus funciones "de una forma clara y terminante, y sin perjuicio de que se ha abierto el oportuno expediente informativo para depurar todas las responsabilidades que procedan y con todas las garantías".

"Evidentemente, si se le ha relevado a este inspector es por la gravedad de las manifestaciones que realizó", declara Marlaska, quién añade que, además de "graves", son "falsas" y suponen "infundir bulos que no se corresponden con la realidad".

Insiste en que la cuestión ha tenido una respuesta "contundente y necesaria", y que se ha tomado "por defensa de la propia institución, de la Policía Nacional, que no se siente identificada con esos valores".

También ha defendido "los valores democráticos" y la "neutralidad" de los más de 70.000 hombres y mujeres que pertenecen a la Policía Nacional y que "no se sienten concernidos por esas manifestaciones graves".

"Si la Policía Nacional es un referente para la sociedad española es por todo lo contrario al comportamiento de esa persona: es porque nos representa a todos, porque representa los valores democráticos que nos hacen a todos mucho mejores", decía tajante el ministro Marlaska.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.