Crimen Lardero

Marlaska defiende la actuación institucional con el presunto asesino de Lardero y Ciudadanos pide su comparecencia

Fernando Grande-Marlaska asegura que "las instituciones se han atenido al principio de legalidad" en la gestión de la condena y permisos de Francisco Javier Almeida, el presunto asesino de Lardero. Ciudadanos apunta que ese crimen podía haber evitado

Imagen de archivo del ministro Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la actuación de todas las instituciones en la gestión de la condena y permisos penitenciarios de Francisco Javier Almeida, el presunto asesino del pequeño Álex de 9 años la semana pasada en Lardero (La Rioja), un crimen que ha conmocionado a España por su crueldad y porque el principal sospechoso había permanecido años en la cárcel por otro asesinato y agresión sexual.

Marlaska, que ha recibido críticas de varios sectores por la salida de prisión de Almeida pese a que había informes que recomendaban su permanencia entre rejas, ha asegurado que las instituciones penitenciares y administrativas actuaron de acuerdo a la ley vigente, que contempla la libertad condicional de la que el presunto asesino gozaba desde abril de 2020.

Ciudadanos, en cambio, considera que Francisco Javier Almeida no debería haber salido tan pronto, ni siquiera con la condicional (su condena termina en 2023), y, por ello, pide la comparecencia de Marlaska.

"El asesinato del menor en Lardero nos ha conmocionado a todos. El autor de este crimen horrible ya fue condenado por violación y obtuvo el tercer grado a pesar de un informe en contra. Inexplicable. Exigimos conocer esos criterios y que Marlaska comparezca", ha dicho el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal.

Marlaska critica "la instrumentalización" del crimen

Tras la oleada de críticas, el ministro de Interior se ha defendido arguyendo que "a la derecha parece que le gusta instrumentalizar las tragedias humanas con carácter político", en alusión a la petición del PP de su responsabilidad por la concesión de la prisión condicional al presunto homicida de Álex, asesinado el pasado jueves.

El hombre de 54 años detenido por la muerte de este niño y que estaba en libertad condicional desde hace 19 meses ha pasado este domingo a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Logroño, cuya titular ha decretado su prisión provisional comunicada sin fianza y ha sido trasladado al centro penitenciario de la capital riojana como presunto autor del homicidio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.