Consejo de Ministros

María Jesús Montero: "Este Gobierno no va a convocar un referéndum ni a aceptar una DUI"

La portavoz del Gobierno, que ha comparecido tras el anuncio oficial de los indultos, ha asegurado que "es importante avanzar, dentro de la ley, en las aspiraciones de mayor autogobierno para Cataluña"

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ofrece una rueda de prensa este martes en el Palacio de la Moncloa en Madrid

Publicidad

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, ha asegurado este martes, tras el anuncio del indulto a los independentistas por parte de Pedro Sánchez, que el PSOE "no va a convocar un referéndum ilegal ni va a permitir que se proclame una DUI (Declaración Unilateral de Independencia)".

Montero ha insistido dos veces en ese punto, llegando a asegurar que el Gobierno "no permitirá que se quebrante la ley como sí hizo el PP en 2017" con el 1 de Octubre y la declaración de independencia.

La ministra, no obstante, ha reconocido que "es importante para todos avanzar en las aspiraciones de mayor autogobierno para Cataluña" siempre y cuando éstas "tengan lugar dentro de la ley y de acuerdo a la Constitución", ha matizado.

Sin garantías de éxito

Además, ha advertido que con los indultos a los líderes del procés "de ninguna manera está garantizado el éxito de que el conflicto catalán pueda llevarse a buen puerto en un plazo breve de tiempo".

Esta medida de gracia, ha subrayado, es "un paso adelante" dado por el Gobierno, pero ha insistido en que no puede darse por sentado que pronto pueda resolverse el problema con Cataluña porque la situación es difícil.

La ministra portavoz ha explicado que el Ejecutivo de Sánchez "ha hecho lo que estaba en su mano" por el entendimiento pero que "no dependen del Gobierno lo que a partir de ahora hagan los independentistas".

Unos avances que espera conseguir con la convocatoria de diversos foros y citas pendientes, la primera de ellas una reunión en el Palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha confiado que pueda celebrarse pronto.

"No creo que tarde mucho. Será cuestión de agendas", ha precisado la ministra.

Después de ese encuentro, pero sin ninguna fecha prefijada, es cuando se retomará la mesa de diálogo entre el Gobierno central y el catalán. Montero ha pedido a los líderes independentistas "dosis de realidad y pragmatismo" para avanzar en propuestas viables dentro del marco legal en torno al autogobierno de Cataluña.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.