Publicidad

LOS LÍDERES POLÍTICOS REACCIONAN A TRAVÉS DE TWITTER

Mariano Rajoy, tras el atentado en Estambul: "La barbarie no se impondrá mientras estemos unidos"

Rajoy ha condenado el atentado en el aeropuerto de Estambul, en el que han fallecido al menos 30 personas y han resultado heridas más de un centenar personas.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha condenado el atentado en el aeropuerto de Estambul que ha provocado la muerte de al menos 30 personas y ha abogado por la unidad de todos contra la barbarie. Rajoy ha expresado esa condena en un mensaje en su cuenta de Twitter tras conocer las consecuencias del ataque terrorista en el aeropuerto de Estambul, donde, según las primeras informaciones, ha habido dos explosiones y un tiroteo en el aparcamiento y la terminal internacional.

"Mi repulsa y condena al terrible atentado en el aeropuerto de Estambul. La barbarie no se impondrá mientras estemos unidos", ha escrito Rajoy desde Bruselas. El jefe del Gobierno español se encuentra en la capital belga participando en la reunión del Consejo Europeo que aborda las consecuencias del triunfo del 'brexit'.

Pedro Sánchez también ha denunciado el ataque a través de su cuentas de Twitter: "Estambul vuelve a sufrir el horror y la barbarie terrorista. Nuestra condena más rotunda y solidaridad con las víctimas y sus familias". Albert Rivera, por su parte, ha condena que "los terroristas vuelven a sembrar el dolor en Estambul". "Todo mi apoyo a las familias. Los demócratas con coraje y unidad les derrotaremos", señala el líder de Ciudadanos.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.