Tribunal Constitucional

María Luisa Segoviano, nueva magistrada del TC, sobre la autodeterminación: "No hay que rechazar nada de entrada"

La nueva magistrada del bloque progresista ha hablado sobre la autodeterminación en una entrevista en Onda Cero: "No hay que rechazar nada de entrada, pero no quiere decir que se admita".

La nueva magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano

Publicidad

Después de seis meses de bloqueo, los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) tomaron posesión de su cargo. El bloque progresista pasa a tener mayoría para los próximos nueve años con 7 magistrados frente a los cuatro del bloque conservador. César Tolosa, María Luisa Segoviano, Juan Carlos Campo y Laura Díez juraron el cargo el sábado 31 de diciembre.

Juan Carlos Campo y Laura Díez son los magistrados propuestos por el Gobierno. César Tolosa y María Luisa Segoviano fueron los propuestos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Segoviano ha atendido este lunes al programa 'Más de uno' en Onda Cero para abordar diferentes temas, entre ellos, la autodeterminación. La magistrada del Constitucional ha destacado sobre la autodeterminación que "no hay que rechazar nada de entrada". Sin embargo matiza que "no quiere decir que se admita".

Tras las últimas reformas del delito de sedición y malversación, vuelve a salir en el debate político con fuerza la cuestión de la autodeterminación. También está presente en el TC. María Luisa Segoviano ha explicado que es un tema "sumamente complejo con muchas aristas que hay que estudiar".

Segoviano defiende que se debería mirar "despacio". "Veremos a ver si se plantea, se estudiará y se resolverá". "Creo que no hay que tener miedo a ningún planteamiento, a ninguna posición, ni sugerencia que se nos haga", enunciaba la magistrada del bloque progresista sobre la Constitución.

La Constitución está "fantásticamente hecha", es "muy completa" y "todavía puede dar mucho de sí". "En caso de que se plantee, se resolverá", sentenciaba sobre la autodeterminación.

Dejar atrás la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial

Segoviano ha detallado que es importante dejar atrás la situación de tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial. Para la magistrada hay que "mirar hacia delante". La renovación del Constitucional "puede dar lugar a una situación más distendida y diferente a la que se ha estado viviendo hasta ahora".

Entrevista en Onda Cero

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.