María Luisa Carcedo

Publicidad

según confima moncloa

María Luisa Carcedo, nueva ministra de Sanidad tras la dimisión de Carmen Montón

María Luisa Carcedo, hasta ahora alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil, será la nueva ministra de Sanidad trasla dimisión de Carmen Montón por las presuntas irregularidades en su máster. Carcedo es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y diplomada en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.

María Luisa Carcedo, hasta ahora Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil, será la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en sustitución de Carmen Montón, ha informado el Palacio de la Moncloa. Nacida en Asturias, en 1953, es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y diplomada en Medicina de Empresa por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.

Forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como Secretaria Ejecutiva de Sanidad y Consumo y su nombramiento saldrá publicado mañana en el Boletín Oficial del Estado. Desarrolló actividad profesional como médica de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias, en Sotrondio y en el Centro de Salud de El Natahoyo de Gijón. Entre 1984 y 1991, Carcedo asumió responsabilidades de gestión en el ámbito regional asturiano, primero como directora del Área Sanitaria del Valle del Nalón, del Insalud y, posteriormente, como directora general de Salud Pública del Principado de Asturias.

Fue diputada en la Junta General del Principado y consejera de Medio Ambiente y Urbanismo y ejerció de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Junta General del Principado de Asturias. Elegida diputada en el Congreso de los Diputados por Asturias en la VIII y X legislaturas, y senadora por designación de la Junta General del Principado de Asturias entre 2015 y 2018. Fue presidenta de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y Calidad de los Servicios entre 2008 y 2011. Desde el 21 de junio es alta comisionada para la lucha contra la pobreza infantil.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.