313.845333

Publicidad

Mesa de diálogo

María Jesús Montero señala tras la reunión con Quim Torra que "el Gobierno no comparte la autodeterminación"

La ministra ha hecho hincapié que ambos gobiernos tienen posiciones alejadas, por lo que el diálogo es más necesario que nunca".

La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado esta noche, tras casi cuatro horas de encuentro entre el Gobierno y la Generalitat en la Moncloa, que no esperan frutos en el corto plazo, pero que buscarán "fórmulas imaginativas" para dar cauce al "conflicto" en Cataluña.

Montero ha asegurado que la reunión, aunque "muy compleja, ha sido un primer paso muy importante para avanzar en la normalización de las relaciones institucionales y "afectivas" tras 10 años en los que, según ha dicho,"solo ha habido confrontación y reproches".

La Portavoz ha admitido que son muchas las cosas que separan a ambos gobiernos, pero considera que se ha empezado a crear nuevo clima, con una nueva interlocución que debe sentar las bases de una etapa en la que la protagonista sea la agenda del reencuentro. Reconoce que tienen que ser capaces de encontrar fórmulas para los puntos de encuentro al estar en puntos diferenciados.

Montero señala que "el Gobierno, de forma valiente, está iniciando un debate que es fundamental para ir creando las cuestiones necesarias para que se pueda producir".

La reunión ha estado presidida por Pedro Sánchez y el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquím Torra y a ella han asistido, por parte del Gobierno, la vicepresidenta Carmen Calvo y los ministros María Jesús Montero, José Luis Abalos, Carolina Darias, Salvador Illa y ManuelCastells. Por parte del Gobierno de la Generalitat, han acudido Pere Aragonès, Alfred Bosch, Jordi Puigneró, Elsa Artadi, Marta Vilalta, Josep Maria Jové y Josep Rius.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.