Impuestos

María Jesús Montero rechaza la "espiral de bajada de impuestos" anunciadas por las comunidades

La ministra de Hacienda rechaza las bajadas fiscales que están efectuando varias comunidades autónomas.

María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Publicidad

Numerosas comunidades autónomas, la mayoría con gobiernos regionales del Partido Popular, han anunciado en los últimos días bajadas de impuestos para combatir la situación económica que vive España con una inflación disparada. Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana y barón del PSOE, también se ha sumado a estas rebajas fiscales que no han gustado al Gobierno central. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado y rechazado este miércoles la "espiral de bajadas de impuestos".

La deflactación del IRPF copa todas las planas en la última semana con los anuncios de varias comunidades autónomas. La ministra de Hacienda pide "coherencia" porque aquellas comunidades que bajan impuestos son las mismas que piden más recursos al Ejecutivo. Aboga Montero por un "debate sesgado" sobre la materia.

María Jesús Montero puntualiza que la posición del Gobierno de España es opuesta a las "bajadas masivas de impuestos". Así lo ha explicado este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados. Advierte que "no es bueno". Arremete contra estas medidas adoptadas en Andalucía o País Vasco poniendo como ejemplo a Reino Unido: la libra esterlina ha perdido valor tras las reducciones impositivas que ha anunciado Liz Truss, primera ministra británica.

"Todos los organismos internacionales" lo desaconseja

La titular de Hacienda ha aseverado que "todos los organismos internacionales" desaconsejan esta "bajada masiva de impuestos". Dice que organismos como la OCDE o el Banco Central Europeo (BCE) recomiendan "quirúrgicas" y "selectivas" reducciones.

Vuelve a insistir en que "los que más tienen, más aporten". Por ello, las nuevas medidas fiscales que el Ejecutivo va a anunciar en los próximos días reflejarán esta premisa. "Hay que ser rigurosos y coherentes" ya que el "bienestar de los ciudadanos" está en juego.

La Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Andalucía, Murcia y Galicia son las comunidades autónomas que han anunciado en los últimos días rebajas fiscales como rebajas del tramo autonómico del IRPF. Desde el Partido Popular siguen insistiendo al Gobierno de una bajada de impuestos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.