Consejo de Ministros

María Jesús Montero: "Ninguna amenaza va a hacer retroceder nuestra democracia"

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha asegurado que "las intimidaciones no van a conseguir debilitar" al Ejecutivo.

Las ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; Portavoz, María Jesús Montero y Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá (i a d)

Publicidad

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes tras la reunión del Consejo de Ministros que "ninguna amenaza va a hacer retroceder nuestra democracia".

"El Gobierno quiere transmitir un mensaje firme y contundente a la sociedad española respecto a los acontecimientos de los últimos días", ha dicho en referencia a las cartas con amenazas recibidas por Pablo Iglesias, Fernando Grande-Marlaska, María Gámez y Reyes Maroto, a quienes se les ha reforzado la seguridad.

Montero ha indicado que "ni los actos de violencia ni las intimidaciones contra ministros, altos cargos o responsables públicos van a conseguir debilitar las profundas convicciones democráticas de este Gobierno", ha enfatizado sobre las cartas con amenazas recibidas en los últimos días.

"Enfangar" el debate político

Frente a esos incidentes, el Gobierno ha llamado a los demócratas a defender sus ideas con "la palabra".

"Creemos en la tolerancia, en el respeto, en la opinión y en el contraste de ideas y rechazamos y denunciamos que haya quienes se quieren alimentar del odio para enfangar el debate público", ha asegurado la ministra portavoz, que ha comparecido acompañada de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y la ministra de Educación, Isabel Celaá.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.