Publicidad

Portavoz del Gobierno

María Jesús Montero muestra su deseo de que "en esta semana se llegue a un acuerdo sobre la renovación del CGPJ"

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha expresado el deseo de que esta semana se pueda llegar a un acuerdo entre el PP y PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial y otros órganos como Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo o el Consejo de RTVE.

María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, ha mostrado su deseo de que "ojalá en el transcurso de esta semana se puedan llegar a acuerdos sobre la renovación de las instituciones", refiriéndose así a la renovación del Consejo General del Poder Judicial, pero también ha otros órganos como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo o el Consejo de RTVE.

La ministra de Hacienda, Montero, también ha querido dejar claro que los negociadores del Gobierno, como son Juan Carlos Campo, ministros de Justicia y Félix Bolaños, secretario general de la presidencia, representan la "sensibilidad de izquierdas", incluyendo así a la formación morada. María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, respondía así a las informaciones del Partido Popular de que el PSOE ha aceptado el veto a la formación de Unidas Podemos.

"Ojalá pudieran ser órganos renovados por unanimidad, pero si no es posible llegar a ese porcentaje, sí por la mayoría de las fuerzas políticas representadas", manifestaba así su deseo de que las propuestas para la renovación del CGPJ cuenten "con el mayor consenso posible".

Por otro lado, la portavoz del Gobierno también ha querido celebrar que la tasa de incidencia se sitúe en los 252 casos por cada 100.000 habitantes y ha asegurado que "en ningún momento podemos bajar la guardia porque todavía es una cifra que preocupa a expertos y médicos". "Hasta que la tasa de incidencia acumulada no baje hasta los 50 casos no podemos tomar medidas de relajación". Y ha asegurado que "sigue vigente" el objetivo de tener vacunados al 70% de la población en verano.

Respecto a la Ley de Vivienda que quiere aprobar Podemos, se ha referido también diciendo que el ministro Ábalos está trabajando con la formación morada para hacer realidad esta legislación, "pero siempre vigilaremos por la seguridad de las normas, no vamos a comprometer la seguridad jurídica por tener fechas aproximadas", ha añadido Montero.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.