Publicidad

María Jesús Montero

María Jesús Montero: "Es de una gravedad extrema que se toleren prácticas de corrupción"

La portavoz del Gobierno ha comparecido en rueda de prensa después del último consejo de Ministros, cuando se ha cumplido un año del primer estado de alarma por la pandemia de coronavirus: "Si hemos salido adelante como país ha sido a la labor de todas las personas, cada una en su sector".

María Jesús Montero, ministra y portavoz del Gobierno, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros celebrado después del terremoto político generado por varios movimientos en la última semana.

Montero se ha referido al intento de moción de censura frustrado por el paso atrás de tres disputados de Ciudadanos. "Lamentablemente todavía hay partidos que creen que la división beneficia. Es de una gravedad extrema que se toleren prácticas de corrupción que nada benefician a la calidad democrática", ha dicho la portavoz del Gobierno.

"Además, yo diría que lo que se espera de formaciones políticas que han gobernado nuestro país es justamente un compromiso real, no impostado, con los valores democráticos. El incumplimiento de los pactos creo que no es la mejor carta de presentación que queremos para el conjunto de la sociedad", ha añadido Montero.

La ministra de Hacienda celebra la unidad de los ciudadanos ante la pandemia cuando se ha cumplido un año del primer estado de alarma, pero lamenta que no ocurra lo mismo entre los partidos políticos.

"Creo que todos unidos, bajo ese mismo objetivo y bajo ese esfuerzo, hemos mantenido a lo largo de este año la ilusión por superar este momento, circunstancia que nos ha permitido llegar al día de hoy", ha dicho María Jesús Montero.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.