Congreso

María Jesús Montero aparece en el Congreso en silla de ruedas

La vicepresidenta del Gobierno ha entrado al hemiciclo en silla de ruedas y escayolada.

La vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero

Publicidad

La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados ha comenzado accidentada después de que en medio de la intervención de Pedro Sánchez se rompiese el escaño de un diputado y tuviera que pararse la sesión durante unos segundos. Después han aparecido una imagen peculiar: la ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, aparecía en la Cámara Baja en silla de ruedas.

Ha entrado en silla de ruedas y con el pie escayolado. Ha sido ayudada para ocupar su escaño en el hemiciclo. Todo se debe a que Montero se rompió el pasado fin de semana el dedo de un pie. Ha llegado sobre las 09:00 horas, antes de la comparecencia de Pedro Sánchez en la que hablaba sobre la crisis migratoria.

Sánchez avanza que impulsará una nueva ley de familias

Pedro Sánchez ha avanzado este miércoles que su Ejecutivo intentará impulsar en las próximas semanas junto a los grupos parlamentarios del Congreso la nueva ley de Familias. Una norma cuyo proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de febrero.

El presidente del Gobierno ha expresado esa intención en su intervención ante el pleno del Congreso. Ha hablado del problema demográfico que va a tener España a partir de 2025 y que ha destacado que sólo puede resolverse mediante un incremento de los nacimientos y un aumento de los trabajadores extranjeros.

Dice Sánchez que el Gobierno está haciendo todo lo posible para fomentar los nacimientos ante hechos como la existencia de miles de mujeres que quieren ser madres y que no pueden porque no tienen una vivienda adecuada, un empleo estable o un salario digno.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.