Moción de censura Vox

María Jaúregi, hija de una víctima de ETA, carga contra Santiago Abascal: "No voy a permitir que manches su nombre"

La hija de Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA en el año 2000, considera "una falta de respeto" que Santiago Abascal utilice el nombre de su padre durante su discurso en la moción de censura de Vox.

El líder de Vox, Santiago Abascal

Publicidad

La hija de una de las víctimas mortales de ETA, María Jaúregi, ha criticado al líder de Vox, Santiago Abascal, por haber citado a su padre en la enumeración de la lista de asesinados por la banda terrorista que ha hecho durante una de sus intervenciones en el debate sobre la moción de censura contra el Gobierno.

María Jaúregi es hija de Juan Mari Jáuregui, ex gobernador civil de Guipúzcoa del PSOE asesinado por ETA en el año 2000. "Es una falta de respeto a la memoria de mi aita que utilices su nombre", ha escrito en su cuenta de Twitter minutos después de que Abascal leyera los nombres de las más de 850 víctimas asesinadas por ETA a lo largo de su historia.

La hija de Jáuregui ha recordado a través de un tuit al presidente de Vox que su padre luchó contra el franquismo y era "un firme defensor del diálogo y la democracia", y para pedirle, además, que deje de "utilizar" a las víctimas para hacer política. "No voy a permitir que manches su nombre. Basta ya de utilizar a las víctimas", ha escrito.

En otro mensaje, también en Twitter, María Jaúregi ha criticado que "Abascal no defiende la democracia. Lo que sí defiende es el pensamiento único #intolerancia #stopfascismo".

Publicidad

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

Es la primera vez que España alcanza el objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014.