Navarra

María Chivite, reelegida como presidenta de Navarra gracias a la abstención de Bildu

La socialista María Chivite sale investida como presidenta de Navarra con una mayoría simple en segunda votación.

La presidenta de Navarra, María Chivite

Publicidad

La socialista María Chivite ha sido investida este marte como presidenta de Navarra en una segunda votación. La candidata socialista no había conseguido la mayoría absoluta de 26 votos para salir elegida en la primera votación.

Por un lado, el bloque que ha firmado el pacto de Gobierno (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) conseguía 21 apoyos frente a los 20 que obtenía UPN, PP y Vox. La abstención de EH Bildu ha sido clave para que María Chivite salga reelegida -con mayoría simple- en esta segunda votación.

La segunda votación se ha celebrado este martes festivo. El voto ha sido secreto y cada representante en el Parlamento navarro depositaba su voto en la urna.

Chivite presidirá un Gobierno de coalición formado por 13 departamentos: ocho para el PSN, cuatro para Geroa Bai y uno para Contigo. Los grupos que han votado en contra criticaron a la presidenta socialista por firmar un "acuerdo de perdedores", seguir apostando por aprobar sus medidas con EH Bildu y no hacer caso a la oferta que UPN.

María Chivite se licenció en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (2001) y estudió un máster de Organización y Gestión de RRHH en Foro Europeo (2002). Fue en el año 1998 cuando se afilió a las Juventudes Socialistas. Su primer cargo público fue en 2003 como concejal en el Ayuntamiento de Cintruénigo y en 2007 fue elegida como parlamentaria foral como portavoz de la Comisión de Salud (2007 – 2011).

En 2011 tomó posesión de senadora, fue designada durante la primera etapa en la Cámara Alta como portavoz de Salud y desde septiembre de 2014 como portavoz del Grupo Socialista del Senado.

En 2015–2019 regresó al Parlamento de Navarra para encabezar la lista del PSN–PSOE. Desde agosto de 2019, es Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, cargo que reedita ahora.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.