Sesión de control

Margarita Robles: "Nadie va a darme lecciones sobre cómo defender a los trabajadores del CNI y las Fuerzas Armadas"

La ministra de Defensa ha justificado en la Sesión de Control al Gobierno la forma en la que ha gestionado el cese de Paz Esteban.

La ministra de Defensa, Margarita Robles

Publicidad

Todos los ojos estaban puestos este miércoles por la mañana en la ministra de Defensa, Margarita Robles, que en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados ha respondido a las críticas de la oposición y de los socios del Ejecutivo por su gestión del caso Pegasus y la destitución de Paz Esteban como directora del CNI.

En una de sus intervenciones, Robles ha elevado el tono para asegurar a la oposición que no iba a "aceptar lecciones de nadie sobre cómo defender a los trabajadores del CNI y de las Fuerzas Armadas".

Poco antes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el nombramiento de Esperanza Casteleiro al frente del Centro Nacional de Inteligencia, en sustitución de Paz Esteban, que fue relevada tras la polémica generada por el espionaje a móviles de políticos a través del sistema Pegasus.

Según los dos reales decretos que publica el BOE, el cese y nombramiento de la nueva responsable de los servicios secretos españoles se ha producido a propuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y previa deliberación del Consejo de Ministros.

La UE plantea enviar una misión para investigar Pegasus

En paralelo, el Parlamento Europeo anunció ayer martes que está estudiando la posibilidad de enviar una misión a España para analizar los casos de espionaje político, confirmaron este martes a EFE diversas fuentes parlamentarias.

La opción se planteó durante la reunión de coordinadores de la comisión de investigación sobre el programa Pegasus, que hoy celebró su segunda sesión, tras su reunión inaugural el pasado 19 de abril.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.