Conflicto Rusia Ucrania

Margarita Robles insiste en el diálogo para evitar la invasión rusa de Ucrania

La ministra de Defensa ha hablado poco después de que Moscú anunciase la retira de algunas de sus tropas de la frontera con Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside el acto de reconocimiento a la Unidad Militar de Emergencias en una foto de archivo

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este martes de que la invasión de Rusia en Ucrania se puede producir dado el despliegue de tropas del ejército ruso, "sin precedentes desde la segunda guerra mundial". En cualquier caso, ha indicado que los miembros de la OTAN siguen apostando por agotar las vías de diálogo.

Sus declaraciones llegan poco después de que el ejército ruso anunciase que retiraba parte de sus tropas de la frontera con Ucrania. Se trata, según ha explicado el Kremlin en un comunicado, del retorno a sus cuarteles permanentes de las unidades que ya concluyeron sus ejercicios en las circunscripciones militares Oeste y Sur, ambas limítrofes con Ucrania.

"Yo no hablaría de si la invasión va a ser hoy o si va a ser mañana y ni siquiera si la va a haber. Hay un hecho objetivo que en ningún caso lo podemos minimizar, un despliegue de tropas difícilmente comprensible y justificable pero al mismo tiempo la necesidad de hacer ese esfuerzo por las vías diplomáticas", ha dicho Margarita Robles en declaraciones a RNE recogidas por la agencia Efe.

Posición "contundente" de la OTAN

En este contexto, ha explicado que, de cara a la reunión de los próximos miércoles y jueves en Bruselas, la posición de los ministros de Defensa de los países miembros de la OTAN "será de dureza y de contundencia pues no se puede permitir que se ataque la soberanía de Ucrania pero al mismo tiempo apostar claramente por las vías diplomáticas y de diálogo".

La titular de Defensa ha añadido que "son varios los canales de diálogo que están abiertos, entre ellos de Estados Unidos con Rusia y de Rusia con la OTAN".

"La posición de OTAN es clara, de firmeza en el sentido de respeto a la soberanía de Ucrania y a su integridad territorial y al mismo tiempo apostar claramente por la vía diplomática", ha insistido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.