Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA

Margarita Robles desmiente que ella exigiera fusionar las carteras de Justicia e Interior

La ministra de Defensa aclara que nunca quiso ser la titular de un Ministerio relacionado con Justicia y que tampoco estuvo sobre la mesa que ella dirigiera Interior. Así, señala que no se publicó antes su nombramiento porque el Rey es el jefe de las Fuerzas Armadas y querían que fuera informado antes de que su nombre apareciera en los medios de comunicación.

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha desmentido que ella hubiera pedido fusionar las carteras de Justicia e Interior, como publican algunos medios nacionales este viernes, y añade que ella nunca quiso un Ministerio relacionado con Justicia. Del mismo modo, señala que "nunca estuvo sobre la mesa" que ella fuera la titular de Interior en esta legislatura, a pesar de que se siente "muy orgullosa" su etapa con gobiernos socialistas anteriores.

Sobre el Ministerio de Defensa, Robles especifica que "desde el principio hubo esa opción con el CNI" y recuerda que "Defensa es un Ministerio de Estado y que el jefe supremo de las Fuerzas Armadas es el Rey" por lo que el nombre "no podía salir en los medios" antes de que el jefe del Estado fuera informado.

En relación con el traspaso de poderes, la socialista ha explicado que fue "un acto muy emotivo" y que con María Dolores de Cospedal "hubo mucha amabilidad". A ese acto estuvo a punto de asistir la madre de Carme Chacón, la fallecida primera ministra de Defensa, y sí que estuvo presente María Teresa Fernández de la Vega.

"Hay una amenaza global de terrorismo y ciberespionaje"

Sobre sus próximos retos, la titular de Defensa señala que "vivimos en un mundo globalizado en el que hay una amenaza global desde el punto de vista del terrorismo y del ciberespionaje". "Es un reto desconocido, pero muy apasionante", ha subrayado.

En cuanto a las propuestas que desarrollará el Gobierno a partir de ahora, Robles explica que "no son sacadas de las chistera", sino que el grupo parlamentario ya las había presentado y más de 60 proposiciones de ley fueron "vetadas". De este modo, destaca que lo único que se va a hacer es "poner sobre la mesa" aquello que ya lo estuvo y que fue rechazado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.