Guerra Rusia Ucrania

Margarita Robles no descarta enviar más armas a Ucrania ante el aumento de los bombardeos por parte de Rusia

España no descarta enviar más armas a Ucrania ante la "locura" del presidente ruso, Vladimir Putin, y la imprevisible duración de la guerra

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Congreso

Publicidad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este miércoles en el Congreso que España no descarta volver a enviar armas a Ucrania mientras Rusia sigue recrudeciendo sus ataques sobre dicho país, con bombardeos a hospitales infantiles y maternidades incluidos, como el de esta tarde en Mariúpol.

Robles ha pedido "unidad" de todos los partidos políticos frente a Vladimir Putin, y ha hecho referencia a los informes de los servicios de inteligencia españoles que apuntan que la guerra en Ucrania, aunque es imprevisible, puede durar "entre 4 y 10 semanas más".

Pese a las fricciones de los últimos días en el Gobierno de coalición por el envío de armas, con Unidas Podemos criticando la medida y el PSOE defendiéndola (si bien es cierto que los socialistas descartaron en un primer momento hacer llegar armamento a Kiev), hoy el partido 'morado' ha respaldado a Robles.

"Nuestra solidaridad con Ucrania es total y, por tanto, dentro de la medida de nuestras posibilidades, si el pueblo ucraniano lo necesita, enviaremos material militar", ha señalado la ministra de Defensa en los pasillos del Congreso.

Durante su comparecencia en el Congreso, Robles ha denunciado la "intolerable" violación del derecho internacional por parte de Putin, que ha seguido en Ucrania una estrategia de imposición y conquista en la que de nada ha servido el diálogo y la diplomacia. "Tiene que pagar por ello", ha enfatizado.

La primera derrota de Putin

Y ha añadido: "Todos los miembros de la UE y de la OTAN estamos unidos con mayúsculas, sin fisura alguna; esta es la primera derrota de Putin".

Robles ha recordado que España ha enviado un primer cargamento con armas, cuyo valor no está aún calculado, y respecto a un nuevo envío, ha asegurado que "dentro de nuestras disponibilidades, con el material que nosotros tenemos, aportaremos en lo que pueda ayudar en esa defensa heroica de los ucranianos".

Sobre algunas denuncias de que el material enviado por España era defectuoso, ha dicho que se trata de "ametralladoras en perfecto estado de funcionamiento", y ha recalcado que ese envío ha exigido un "esfuerzo ímprobo" del Ejército para agrupar el material y "trasladarlo a zonas seguras".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.