Publicidad

TRAS LAS PALABRAS DE HEREDIA

Margarita Robles acepta las disculpas de Heredia y da por zanjado su incidente

Robles ha explicado que Heredia la llamó para disculparse por haberla tildado de 'hijaputa' y por haber denunciado que critique a la gestora del PSOE sin estar afiliada al partido.

La presidenta de la Comisión Constitucional del Congreso, Margarita Robles, ha dado este miércoles por zanjado en el plano "personal" su incidente con el secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Miguel Angel Heredia, y ha aceptado las disculpas que le trasladó este martes el diputado andaluz.

Robles, número dos de la lista del PSOE que Pedro Sánchez encabezó en Madrid, ha explicado, en los pasillos del Congreso, que Heredia la llamó para disculparse por haberla tildado de 'hijaputa' y por haber denunciado que critique a la gestora del PSOE sin estar afiliada al partido.

"Ayer por la tarde me llamó y me pidió disculpas. Están totalmente aceptadas", ha asegurado Robles, quien considera que "lo personal hay que dejarlo a un lado".

"Yo tengo buena relación con todo el mundo y lo personal está absolutamente olvidado", ha insistido la magistrada, que se mantiene afín a Pedro Sánchez.

Otros diputados 'sanchistas' han exigido este martes la dimisión de Heredia por sus "mentiras" y "calumnias" contra el exlíder del partido.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.