Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Margallo: "Yo no voy a decir que sea la Princesa del pueblo como Diana, pero sí soy el candidato de la militancia"

José Manuel García-Margallo considera que ninguno de sus contrincantes "tiene un programa de refundación del partido ni de regeneración de España". "Como no conozco sus programas no sé si son líquidos o gaseosos, lo que sé es que no son sólidos", ha señalado.

El precandidato a presidir el PP, José Manuel García-Margallo, considera que ha hecho "una campaña fantástica de contacto con la gente". "Yo no voy a decir que sea la Princesa del pueblo como Diana, pero sí soy el candidato de la militancia".

En una entrevista en Espejo Público, Margallo ha criticado a sus contrincantes sobre todo a Pablo Casado, que considera que tiene que "informarse más cuando se quiere debatir con otro candidato". Ha aclarado que él militó en 1977 en Unión de Centro Democrático y en 1989 ingresó en el PP: "Jamás he participado en ninguna administración de Aznar ni en ningún cargo de partido" suyo.

El candidato considera que "ninguno de ellos tiene un programa de refundación del partido ni de regeneración de España". "Como no conozco sus programas no sé si son líquidos o gaseosos, lo que sé es que no son sólidos", ha señalado.

Sobre Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado su posición de que "la judicialización de la cuestión catalana es la vía de salida hacia delante" y le pido que explique que "las recetas que aplicó hiciesen que el separatismo pasase del 25% cuando ella se hizo cargo de ese tema al 49%". "La señora Santamaría es muy poco dada al debate", ha apuntado.

Margallo ha sido menos duro María Dolores de Cospedal, simplemente ha mencionado que "tampoco tiene un proyecto que yo pueda consultar y tampoco ha sido partidario de los debates". "Lo que es muy chocante en las dos candidatas es que parece como si no fuesen capaces de crear equipos leales", ha señalado.

Aquí puedes ver la entrevista completa

MARGALLO

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.