Publicidad

ABOGA POR EL CRECIMIENTO PARA CREAR EMPLEO

Margallo: "Nos hemos pasado cuatro pueblos con el tema de la austeridad"

Durante una entrevista en Espejo Público, defiende que el objetivo debe ser crecer "para crear empleo. En cuanto al escenario político, considera que el próximo gobierno "será fruto de un pacto".

José Manuel García-Margallo considera que las posibilidades postelectorales son o "una especie de 'cambiemos' que englobe a todas las fuerzas y cuyo eje sea Podemos" - "el bloque rupturista"- o un bloque constitucionalista" que dependería del PSOE, a pesar de que los socialistas y Podemos "no se parecen en nada": cómo conbatir al terrorismo, planteamiento económico, unidad de España, etc. En caso de que opte por Podemos, el ministro teme que el líder sea Pablo Iglesias, en lugar de Pedro Sánchez.

En su opinión, "el nuevo gobierno será fruto de un pacto", lo que no le parece "esencialmente malo" ya que es más fácil que durante la Transición porque "ahora la economía está mucho más tranquila" y, partiendo de eso, "se pueden enfrentrar los grandes desafíos".

"El nuevo gobierno será fruto de un pacto"

"Es hora de olvidarse de la codicia e interersarse más en la ambición de país", en el que no debe de haber la idea "de acabar con todo lo que hemos hecho", ha añadido el diplomático. "Estamos en un mundo en cambio y las pruebas, con gaseosa", ha señalado.

Contrario a la austeridad

En cuanto al déficit, Margallo establece que "en la vida todo es equilibrio" y ha admitido que "nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad" porque "la política monetaria ya no da más de sí". "Austeridad sí, pero no matando a la gallina de los huevos de oro", ha matizado.

Por eso, ha explicado que son muchos los países que están en contra de una austeridad excesiva porque el objetivo debe ser "crecer para crear empleo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.