José Manuel García-Margallo

Publicidad

TRAS DECLARAR QUE "SE HAN PASADO CUATRO PUEBLOS"

Margallo matiza que las críticas sobre la austeridad se referían a la UE

Ha asegurado que "el problema es de sujeto, verbo y predicado" y que "el país arrancó con una mochila pesadísima", que la actitud del Gobierno ha rozado "la santidad".

El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha matizado esta mañana que cuando declaró que "nos hemos pasado cuatro pueblos con la austeridad" se refería a la Comisión Europea, y ha sostenido que la actitud del Gobierno en esta materia ha estado "rozando la santidad".

"Se confundió el sujeto. Es obvio que dije que quien se había pasado cuatro pueblos en materia de austeridad era la Comisión Europea, no el Gobierno", ha declarado el ministro a los periodistas.

Antes de inaugurar en Sevilla el seminario "Oportunidades y retos en el Mediterráneo Occidental", organizado por el Real Instituto Elcano y La Fundación Cajasol, el titular de Exteriores ha manifestado que la conducta del Gobierno en relación al déficit público y la austeridad "no es que haya sido buena es que ha rozado la santidad".

Preguntado por si se malinterpretaron sus palabras García-Margallo ha respondido: "No, no el problema es de sujeto, verbo y predicado". Ha agregado que cuando "dije la Comisión Europea dije nos en términos europeos y se interpretó que estaba haciendo una crítica al Gobierno, cuando estaba haciendo exactamente lo contrario", ha precisado.

Ha asegurado que lo que quiso es "poner en valor" la conducta del Gobierno en un momento difícil y decir que la Comisión tenía que "tener en consideración con esa conducta en momentos tan complicados".

En este sentido, el ministro ha esgrimido que el país arrancó con una "mochila pesadísima" y que el Gobierno tuvo que reducir el déficit en medio de la "mayor recesión económica que España tenía desde el 29". Por ello, ha indicado que "se entiende mal" que la Comisión Europea "no quiera darle" a España un margen un "poquito mayor y aplicar una cierta flexibilidad" con el déficit público.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.