Luis Villares, candidato de En Marea en Galicia, ha ejercido su derecho a voto en Lugo

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

En Marea no concurrirá a las elecciones del 5 de abril en Galicia

En Marea ha decidido no presentarse a las elecciones después de que su líder, Luís Villares, anunciase que deja la política para volver a la judicatura.

En Marea, la marca con la que el rupturismo gallego se convirtió en segunda fuerza del Parlamento gallego en 2016, ha decidido no presentarse a las elecciones del próximo 5 de abril después de que su líder, Luís Villares, anunciase esta semana que dejaba la política para volver a la judicatura.

Así lo ha decidido este viernes el Consello das Mareas en una reunión de la que han dado cuenta mediante un comunicado remitido a la prensa en el que remarcan que no se presentan por “responsabilidad” al no haber alcanzado un acuerdo entre fuerzas progresistas y soberanistas.

La falta de ese acuerdo resulta “lamentable” para la dirección de En Marea. Deciden desde En Marea no dar el paso para “no contribuir a aumentar la fragmentación de la izquierda en Galicia” puesto que lo más importante en estos comicios es “cambiar de Gobierno” y desbancar al PPdeG de la Xunta de Galicia. “La situación en Galicia necesita de ejercicio de responsabilidad que en ocasiones van en contra de los intereses directos de las formaciones que se presentan”, refieren en el comunicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.