Mapa de comunidades autónomas confinadas y con cierres perimetrales en España

Publicidad

Coronavirus

Mapa de restricciones, confinamientos, cierres y medidas en Navidad contra el coronavirus en España hoy miércoles 30 de diciembre

La recta final de la Navidad se presenta con una incidencia acumulada por coronavirus al alza y algunas comunidades ya han aumentado sus restricciones para frenar el avance de la pandemia.

España afronta la recta final hacia la Nochevieja con una incidencia acumulada del coronavirus al alza -nueve puntos más que ayer- y 320 fallecidos más, pero con la primera gran remesa de vacunas Pfizer/BioNtech ya en casa.

Andalucía

Andalucía permite la entrada y salida de la comunidad hasta el 6 de enero por reagrupación familiar y visitas a los allegados.

Cataluña

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern catalán, Meritxell Budó, ha defendido este martes que el Procicat haya decidido mantener las restricciones de cara a Nochevieja, ya que considera que las medidas que la Generalitat tiene aplicadas actualmente para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus ya son "muy drásticas".

Galicia

Las restricciones para la celebración de Fin de Año se mantienen invariables con respecto a las de Nochebuena: recomendación de reunirse solo con el núcleo familiar conviviente y, si no es posible, máximo dos y seis personas. En cuanto a la movilidad, estará permitida desde las 00,00 horas del día 30 hasta las 23,00 horas del 1 de enero. Además, el toque de queda se amplía el día de Nochevieja hasta las 1,30 horas de la madrugada.

Extremadura

Extremadura endurece las restricciones y cerrará sus locales de hostelería entre las 18:00 y 20:00 horas en la Nochevieja -una medida que ha ampliado a los días 1, 2, 5 y 6 de enero- y permitirá reuniones de un máximo de diez personas en las cenas que se celebren en los domicilios, únicamente de familiares.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.