Coronavirus

Mapa de provincias que pasan a la fase 1 de desescalada del coronavirus

El lunes 18 de mayo habrá nuevos territorios en Fase 1 de desescalada por el coronavirus. Así queda definitivamente el mapa.

Provincias que pasan a Fase 1 a partir del 18 de mayo

Provincias que pasan a Fase 1 a partir del 18 de mayoReuters

Publicidad

Tras varias reuniones bilaterales entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas que pedían prosperar de Fase, esta tarde se han dado a conocer los territorios que pasan a la Fase 1de desescalada por coronavirus y que, por tanto, a partir de la próxima semana tendrán permitida mayor movilidad, apertura de comercios, y reuniones de no más de 10 personas en casa o en terrazas habilitadas en bares y restaurantes.

Siete comunidades autónomashan pedido esta semana a Sanidad y han argumentado con datos el por qué están preparados para cambiar de Fase. El pasado miércoles a las dos de la tarde terminaba el plazo para entregar los nuevos informes técnicos que debían respaldar la idoneidad de cada territorio para avanzar en la desescalada del coronavirus en España.

Comunidad Valenciana aprueba el exámen

La Comunidad Valenciana ha sido la primera en conocer que pasaba íntegramente a la Fase 1 de desescalada. Esto ha supuesto un gran alivio para comerciantes y hosteleros que esperaban ya un pequeño respiro tras más de dos meses de confinamiento.

Castilla-La Mancha

Albacete, Toledo y Ciudad Real, las tres provincias que se quedaron rezagadas la semana pasada, prosperan a la fase 1 de la desescalada gracias a su baja densidad que hará más fácil el control y rastreo de los contagiados y sus contactos.

Preocupa, sin embargo, la cercanía con la Comunidad de Madrid y habrá que estar muy alerta y ser muy prudentes con un posible rebrote de casos.

Castilla y León

La comunidad ha propuesto, durante esta semana, pasar íntegra a Fase 1, todas las áreas sanitarias han registrado tres o menos casos de coronavirus por 10.000 habitantes en los últimos 14 días, y uno o menos en los últimos siete. Sin embargo, Sanidad ha decidido que continúe en fase 0 pero con medidas de alivio.

26 zonas básicas de salud están ya en fase 1 y 42 más lo estarán a partir del lunes. Todas las capitales de provincia y otras grandes ciudades siguen en fase 0, aunque con algunas medidas de alivio.

Andalucía: Málaga y Granada

La mayor parte de Andalucía pasó la semana pasada a Fase 1. Fuera se quedaron, sin embargo, la provincia de Málaga y Granada que durante estos días han estado peleando con Sanidad por demostrar que están listos para la desescalada, lo mismo, que otras provincias del norte, como Vizcaya que pudo prosperar el 11 de mayo con indicadores, incluso peores que estas provincias.

Consulta aquí el mapa de las provincias en Fase 1:

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.