Día Internacional de la Mujer 2021

Mapa: Horario y recorrido de las manifestaciones por el Día de la Mujer 2021 el 7 de marzo

Los colectivos feministas han convocado medio centenar de actos para la víspera del 8M en España. Este año, los organizadores se han adaptado a las recomendaciones sanitarias para evitar repuntes de contagios de coronavirus. Consulta en este mapa el horario y recorridos de los actos feministas este 7 de marzo.

Mapa manifestaciónes 7 de marzo.

Publicidad

Día Internacional de la Mujer 2021

Mapa: Horario y recorrido de las manifestaciones por el Día de la Mujer 2021 el 7 de marzo

Los colectivos feministas han convocado medio centenar de actos para la víspera del 8M en España. Este año, los organizadores se han adaptado a las recomendaciones sanitarias para evitar repuntes de contagios de coronavirus. Consulta en este mapa el horario y recorridos de los actos feministas este 7 de marzo.

La pandemia del coronavirus ha obligado a las organizaciones y colectivos feministas a cambiar de formato para celebrar el Día Internacional de la Mujer este año. Las recomendaciones sanitarias de distanciamiento social y medidas de seguridad e higiene para evitar los contagios de COVID-19 forman parte de todas las convocatorias organizadas en los próximos días en España.

Igual que otros años, varias organizaciones han convocados actos previos al 8M para este domingo 7 de marzo. El objetivo, como ya es habitual, reivindicar el feminismo y la lucha de las mujeres. Sin embargo, las escenas de marchas multitudinarias no podrán repetirse: el Ministerio de Sanidad recomienda no celebrarlos y algunas ciudades como Madrid han prohibido las manifestaciones por motivos de salud pública. De ahí que, en el caso del 8M, los colectivos hayan programado otro tipos de actos distintos a las manifestaciones para mantener la seguridad de los participantes en todo momento.

65 actos convocados por toda España el 7M

Hasta ahora, se han convocado al menos 56 actos previos para la víspera del Día Internacional de la Mujer, la mayoría en barrios madrileños. Este domingo, las "coladas" feministas, las "bicicletadas" o "cordones feministas" sustituirán a las manifestaciones multitudinarias en las calles de la capital. Serán actos con aforos máximos y algunos requieren una inscripción previa.

Estas movilizaciones también tendrán lugar en ciudades de Cataluña, en Córdoba o en La Rioja, con distintas iniciativas.

Distanciamiento social, mascarillas e higiene en las marchas

Pero este Día Internacional de la Mujer de 2021 será muy diferente al de 2020. En cada convocatoria, los organizadores hacen especial hincapié en el cumplimiento de las medidas sanitarias para frenar la COVID-19, que en estos momentos se encuentra en descenso en todo el país.

Como regla general, se recomienda el uso de doble mascarilla para evitar aperturas que permitan el paso de aerosoles, o las mascarillas FFP2, siempre cubriendo la nariz y la boca. Además, se recomienda el lavado de manos de forma regular con gel hidroalcohólico antes, durante y después de la convocatoria.

Por último, se recuerda la necesidad de mantener una distancia mínima de 2 metros con el resto de participantes de las convocatorias para garantizar la seguridad.

Antes de consultar el mapa las distintas convocatorias programadas para este domingo 7 de marzo en España, también puedes participar en la encuesta de Antena 3 Noticias sobre el 8M en tiempos de coronavirus. Las manifestaciones prohibidas aparecen en rojo en el mapa.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.