El mapa de las zonas de desescalada en España a partir del lunes 25 de mayo

Publicidad

Coronavirus

Mapa de la desescalada en España: ¿A qué fase pasa tu provincia el 25 de mayo?

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que comunidades pasan a Fase 1 y Fase 2 de la desescalada por coronavirus en España. Consulta en qué fase se encuentra tu provincia en el mapa.

El gobierno acaba de dar a conocer que comunidades cambian de fase en el plan de desescalada del coronavirus a partir del próximo lunes 25 de mayo. Consulta en el mapa qué provincias pasan a la fase 1 y la fase 2 de la desescalada del coronavirus en España.

La Comunidad de Madrid a Fase 1 de la desescalada del coronavirus

A la tercera ha ido la vencida y Madrid ha conseguido prosperar a la fase 1 de la desescalada del coronavirus, según ha anunciado esta misma mañana el Ministerio de Sanidad. El Ministerio presidido por Salvador Illa ha comunicado de forma telefónica la decisión a la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Barcelona, pasa a la fase 1 de la desescalada

TambiénBarcelona y su área metropolitana cambia a fase 1 de la desescalada del coronavirus y así se permite mayor movilidad a sus ciudadanos, reuniones de hasta 10 personas y la apertura de nuevos negocios. A pesar de que, en la fase 0 con medidas de alivio, se han constatado multitud de actitudes irresponsables, aglomeraciones, incumplimiento de distanciamiento social y de las prohibiciones establecidas por la pandemia del coronavirus, ya han avanzado en la desescalada.

Castilla y León, Fase 1 y Fase 2 de la desescalada

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que también algunas zonas de Castilla y León acceden, al igual que Madrid, a la fase 1 de la desescalada del coronavirus. Las que ya estaban prosperan a Fase 2 de la desescalada.

Estas eran las provincias más desfavorecidas en cuanto a número de contagios y propagación del virus.

Las más avanzadas las islas canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, junto a Formentera (Baleares), gozan ya del privilegio de encontrarse en fase 2 de la desescalada, un avance que han solicitado el resto del conjunto de los dos archipiélagos y que han cosneguido.

Andalucía: Málaga y Granada siguen en Fase 1 de la desescalada

A pesar que toda Andalucía, las ocho provincias andaluzas habían solicitado pasar a Fase 2 de la desescalada del coronavirus, Málaga y Granada que se quedaron rezagadas al inicio de la desescalada, y que sólo han estado en Fase 1, se quedarán en Fase 1.

Esto ha generado malestar en la Junta de Andalucía convencida de que avanzarían todas las provincias a la vez a partir del próximo lunes.

Pasan a Fase 2 de la desescalada del coronavirus

Las cuatro provincias de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, las tres provincias de Euskadi, La Rioja, las tres de Aragón, Cáceres y Badajoz en Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla, yparte de Cataluña, las provincias de Cuenca y Guadalajara en Castilla-La Mancha, así como ciertas áreas rurales de Castilla y León, que solicitaron prosperar de fase a partir del lunes 25 de mayo

Todas ellas enviaron sus solicitudes de avanzar en el plan de desescalada al cumplir todos los parámetros epidemiológicos y de asistencia sanitaria y pasan a la fase 2 de la desescalada del coronavirus.

Consulta cómo queda tu provincia en este mapa:

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.