Elecciones gallegas 2020: Mapa colegios electorales de las elecciones en Galicia

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

Mapa colegios electorales de las elecciones gallegas 2020

Casi 2.500 colegios electorales abrirán sus puertas en Galicia el próximo domingo 12 de cara a las elecciones gallegas 2020.

Las elecciones gallegas 2020 llegan marcadas por el coronavirus, el miedo al contagio y los rebrotes. De ahí que en estas elecciones en Galicia haya muchos colegios electorales, que al no cumplir con las medidas sanitarias no podrán abrir sus puertas. Estos serán sustituidos tanto en Galicia como en País Vasco por locales públicos cercanos que si cumplen con ellas.

Estos serán los colegios electorales gallegos

Un total de 2.463 colegios y locales electorales abrirán sus puertas de cara a las elecciones gallegas 2020, que se celebrarán el próximo domingo día 12 de julio. Todas ellos han pasado todas las revisiones sanitarias pertinentes y estarán disponibles de cara a la jornada electoral.

Los colegios electorales gallegos se dividen de la siguiente manera: según el INE en A Coruña abrirán sus puertas 925 locales electorales, 686 lo harán en Pontevedra, 428 en Ourense y 424 en Lugo.

En cuanto a las casi 4.000 mesas electorales que habrá en los colegios electorales gallegos cabe decir, que su distribución es la siguiente: A Coruña tendrá 1.533, Pontevedra 1.341, Ourense 548 y Lugo 555.

Dificultades en Galicia para constituir las mesas electorales

Vigo ha tenido muchos problemas para componer sus mesas electores. Muchos de sus habitantes se han negado a formar parte de ellas por miedo a un posible contagio durante la jornada electoral en Galicia.

Por otro lado, la comarca lucense de A Mariña, que fue confinada hasta el viernes tampoco se sabe si podrá constituir todas sus mesas. Sus habitantes tienen miedo a que el rebrote siga creciendo.

Por esta dificultad para constituir algunas mesas, algunos alcaldes de la comarca confinada han pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que considere la posibilidad de volver a aplazar las elecciones gallegas 2020.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.