Banda terrorista ETA

Publicidad

Contiene información sobre la autoría del atentado

Un manuscrito original de ETA entregado por Francia en febrero podría esclarecer uno de los más de 300 atentados de la banda terrorista aún no resueltos

Se trata de un manuscrito sobre el asesinato de Máximo Casado Carrera, el funcionario de la prisión de Nanclares (Vitoria) asesinado por ETA en 2000. Podría ser tan relevante como para que la Audiencia Nacional se haya planteado reabrir la causa, ya que por primera vez se podría aportar un documento original de la banda en un crimen sin resolver.

Un manuscrito analizado por la Guardia Civil y cuyo original entregó Francia en febrero sobre el asesinato de Máximo Casado Carrera, el funcionario de la prisión de Nanclares (Vitoria) asesinado por ETA en 2000, podría reabrir la causa y esclarecer uno de los más de 300 atentados aún no resueltos. Así lo han indicado fuentes de la investigación que han explicado que la Guardia Civil prosiguió las pesquisas sobre este atentado, aún sin revolver, con una copia de un manuscrito de la banda y cuyo original se entregó después porque forma parte de la documentación que Francia entregó a España en febrero.

Este manuscrito contiene información sobre la autoría del atentado perpetrado por ETA que colocó el 22 de octubre de 2000 una bomba lapa con dos kilos de explosivos en los bajos del coche del funcionario. Este manuscrito podría ser tan relevante como para que la Audiencia Nacional se haya planteado reabrir la causa, ya que por primera vez se podría aportar un documento original de la banda en un crimen sin resolver. De hecho, algunas asociaciones de víctimas han indicado que, si es así, se personarán en el proceso.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".