Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Manuel Moix, sobre José Manuel Maza: "Las críticas no le afectaban porque estaba convencido de que sus actuaciones eran conformes a la ley"

El ex fiscal Anticorrupción y amigo del fallecido se muestra "conmocionado", pero mira hacia el futuro: "La vida sigue y basándonos en el recuerdo de José Manuel Maza debemos seguir adelante".

Manuel Moix, ex fiscal Anticorrupción y amigo de José Manuel Maza, se ha mostrado "conmocionado" por el fallecimiento del fiscal general del Estado, al que vio días antes de su viaje, por lo inesperado de su muerte. Según ha explicado, estaba "espléndido" antes de irse y sólo tiene "palabras de agradecimiento" para él, por lo que ha alabado tanto su labor profesional como "lo bellísima persona" que era.

Aunque ha estado menos de un año al frente de la Fiscalía, su presencia se ha hecho notar porque "ha tomado las decisiones que él creía que debía tomar" ajustándose a Derecho, según ha señalado durante una entrevista en Espejo Público. No obstante, en la Fiscalía señala que "todo sigue igual" a pesar de su muerte. "La vida sigue y basándonos en el recuerdo de José Manuel Maza debemos seguir adelante", ha subrayado.

En cuanto a las críticas que recibió su amigo por las decisiones que tomó en su último cargo, entiende que no le afectaban porque "estaba convencido de que sus actuaciones eran conformes a la ley". En opinión de Moix, de hecho, fue "uno de los fiscales más independientes".

Mariano Rajoy: "Maza era una persona recta, justa, equilibrada y sensata"

El presidente del Gobierno se ha acercado hasta la capilla ardiente de Maza para darle su último adiós y apoyar a su "magnífica familia", sobre todo a su padre de 96, que ha mostrado "una entereza que para sí quisiera todo el mundo".

"Quiero señalar que además de ser un excelente jurista era una persona recta, justa, equilibrada, sensata y conocedor de la realidad en la que se movía", ha subrayado Mariano Rajoy.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.