Publicidad

TRAS EL ESCÁNDALO POR SU SOCIEDAD EN PANAMÁ

Manuel Moix se reunirá este jueves con el fiscal general del Estado José Manuel Maza

La Asociación de Fiscales recuerda que apoyó el nombramiento de Moix para la plaza de fiscal jefe Anticorrupción "valorando su trayectoria profesional", aunque señala que las "filtraciones en la prensa" sobre "discrepancias" en "decisiones acordadas por el nuevo fiscal jefe" en las últimas semanas, y la noticia de la sociedad radicada en el paraíso fiscal que comparte con sus hermanos son motivos para que ponga su cargo a disposición del fiscal general del Estado.

La Asociación de Fiscales ha pedido al fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, que ponga su cargo a disposición del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, al entender que su participación como propietario en una sociedad de Panamá "compromete la imagen de imparcialidad de la institución" y supone "un menoscabo para la imagen de la Carrera Fiscal".

En un comunicado, la Asociación de Fiscales recuerda que apoyó el nombramiento de Moix para la plaza de fiscal jefe Anticorrupción "valorando su trayectoria profesional", aunque señala que las "filtraciones en la prensa" sobre "discrepancias" en "decisiones acordadas por el nuevo fiscal jefe" en las últimas semanas, y la noticia de la sociedad radicada en el paraíso fiscal que comparte con sus hermanos son motivos para que ponga su cargo a disposición del fiscal general del Estado.

"No se cuestiona en ningún momento la legalidad de la actuación de don Manuel Moix", afirma la Asociación de Fiscales en el comunicado, "pero sí advierte esta asociación que las últimas informaciones suponen un menoscabo para la imagen de la Carrera Fiscal".

Del mismo modo, la Asociación de Fiscales señala que, tras casos como el de Moix, "se hace necesario exigir una vez más un Código Deontológico, reclamado insistentemente por la Carrera, en el que se empezó a trabajar, llegando a confeccionarse un borrador, al que hizo aportaciones esta asociación, pero que en el presente momento parece haber caído en el olvido".

El fiscal jefe Anticorrupción adelantaba este miércoles que "esta noche o mañana" conversará con el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, sobre la empresa 'offshore' radicada en Panamá de la que es dueño al 25%, al mismo tiempo que ha asegurado que no tiene "ningún apego" ni "interés" en mantener el cargo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.