Publicidad

MANIFESTACIÓN POR LA UNIDAD DE ESPAÑA

Manifiesto de la concentración contra Pedro Sánchez: "La unidad nacional no se negocia"

Los periodistas Carlos Cuesta, María Claver y Albert Castillón han leído un manifiesto ante las miles de personas que han respaldado la protesta contra Pedro Sánchez. En el manifiesto, han asegurado que "los acontecimientos de los últimos días suponen una humillación del Estado sin precedentes" y que los españoles "no están dispuestos a tolerar más traiciones, ni concesiones".

El Manifiesto firmado por los tres partidos convocantes de la manifestación de este domingo en Colón, PP y Ciudadanos y Vox, han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de "traición" al país y de "dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia", y han dado su apoyo a los jueces del Tribunal Supremo (TS) que a partir de este martes se encargarán del juicio contra el 'procès'.

Asimismo, exige la inmediata convocatoria de elecciones. "Tras meses de constantes cesiones intolerables y a pocas horas de que el Tribunal Supremo comience a juzgar a los responsables de la ruptura del orden constitucional que se produjo en octubre de 2017, el Gobierno de Pedro Sánchez decidió dar una puñalada por la espalda a la ley y a la justicia aceptando los términos y exigencias impuestos por el Presidente de la Generalitat", han denunciado los firmantes.

Y es que, a juicio de los convocantes de la manifestación, "los acontecimientos de los últimos días suponen una humillación del Estado sin precedentes en nuestra vida democrática".

Por eso han reafirmado, a un día de que arranque el juicio "sobre el asalto a la unidad de la Nación española", su "compromiso" con la Justicia, dando su apoyo a los jueces del TS que se encargarán del 'procès', "que llevan meses sufriendo la presión independentista".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.