Publicidad

APOYADA POR EL PSOE

Protestas feministas en el Parlamento andaluz ante el debate de investidura

Colectivos feministas se han manifestado al inicio del debate de investidura del nuevo presidente de la Junta de Andalucía para protestar por el pacto del PP con Vox.

Colectivos feministas se han manifestado al inicio del debate ante las puertas del Parlamento con el lema "Ni un paso atrás en igualdad y diversidad. Nuestros derechos no se negocian". También han convocado manifestaciones para la tarde en varias ciudades. Nos lo cuenta Eva Braña desde las puertas del Parlamento.

Manifestación feminista ante el Parlamento andaluz

Dicen que el pacto de gobierno en Andalucía entre PP y Ciudadanos, con el apoyo de Vox, es una negociación de "nuestros derechos, usándolos como moneda de cambio y negando la incuestionable realidad de la violencia machista y racista".

Los socialistas han facilitado medios para estas convocatorias y se suman a ellas. Su candidata, Susana Díaz, ha dicho que "comparto que no se debe dar un paso atrás en la defensa de la vida de las mujeres y en la defensa de la lucha contra la violencia machista".

El líder de Ciudadanos en Andalucía, candidato a vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha declarado que respeta el derecho a manifestarse, pero que "le parece un poco precipitado" ya que todavía no ha tomado posesión el gobierno y no hay intención de cambiar ninguna ley en lo referido a derechos de las mujeres, la igualdad y los derechos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.