Publicidad

TAMBIÉN SE SOLIDARIZAN CON LOS COMPAÑEROS DESTINADOS EN CATALUÑA

Manifestación de policías y guardias civiles por la equiparación salarial

Jusapol, la asociación que agrupa a policías y guardias civiles, ha convocado esta mañana una manifestación para reivindicar la equiparación salarial con otros cuerpos policiales.

Miles de policías y guardias civiles se manifiestan esta mañana desde la sede de la Delegación del Gobierno hasta la Sede del Partido Popular en la calle Génova para exigir la equiparación salarial con los dos cuerpos de policía autonómicos de España, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza.

El cartel de la convocatoria también recoge que la manifestación tendrá un carácter de apoyo a sus "compañeros destinados en Cataluña".

Además, abre con el lema 'Justicia Salarial'. Esta no es la primera vez que Jusapol, sale a la calle para realizar esta reivindicación.

Asegura que "no somos afines a ningún partido político, queremos que los políticos, reconozcan y paguen nuestra labor diaria, ya no nos valen las palmaditas ni los Twitter felicitándonos por las actuaciones, con ello no llenamos el frigorífico, ni pagamos colegios, ni hipotecas", aseguran.

Por otra parte, se quejan de que les han bajado el sueldo un 5 por ciento desde el 2008, mientras que "ha subido el IPC un 12 por ciento".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.