DESTRUYE EL ECOSISTEMA DE LA ZONA

La Mancomunidad del Valle del Jerte pide a los visitantes que no arranquen las ramas de los cerezos

Muchos visitantes aprovechan la visita al valle para arrancar las ramas de los árboles. La mancomunidad ha explicado que la rama de cerezo "no es un obsequio ni un recuerdo, ya que la flor se marchita en horas y el árbol queda seriamente dañado para futuras cosechas".

Piden a los visitantes del Jerte que no arranquen las ramas de los cerezos

Piden a los visitantes del Jerte que no arranquen las ramas de los cerezosEFE

Publicidad

La Oficina de Turismo del Valle del Jerte en Extremadura ha hecho un llamamiento a los visitantes y turistas que visitan el valle en los días de floración de los cerezos para que entre todos ayuden a conservar esta comarca. Muchos visitantes aprovechan la visita para arrancar las ramas de los árboles que quedan seriamente dañados para futuras cosechas. En este sentido, a través de su página web oficial ha pedido a los turistas que tengan en cuenta que una rama de cerezo "no es un obsequio ni un recuerdo, ya que la flor se marchita en horas y el árbol queda seriamente dañado para futuras cosechas". "Además esas flores representan el trabajo y esfuerzo de todo un año del agricultor", ha añadido la Oficina de Turismo antes de recordar que las prácticas vandálicas en torno a esta propiedad privada están perseguidas y multadas.

Durante el periodo de floración es relativamente fácil observar a los visitantes mientras arrancan ramas de los árboles debido a su fácil acceso, muchas fincas se encuentran junto a la carretera, una práctica que no beneficia al ecosistema de la zona.

Por otra parte, los responsables de Turismo del Jerte han indicado que a día de hoy ya hay muchas flores por la zona de Valdastillas y Navaconcejo. "Esperemos a que mejore el tiempo y que el resto de zonas florezcan para disfrutar del paisaje. Con un tiempo tan inestable nos es difícil poner fechas. Si la próxima semana no llueve podría haber mucha floración", han concluido los técnicos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.