59.007833

Publicidad

Malú

Malú regresa a los platós como jurado 'Mask Singer: adivina quién canta', el nuevo programa de Antena 3

La cantante Malú vuelve a la televisión para participar en el programa de entretenimiento de éxito internacional 'The Masked Singer' que estrena Antena 3 próximamente.

Atresmedia presenta 'Mask Singer: adivina quién canta', la adaptación española del programa de entretenimiento de éxito internacional 'The Masked Singer', que se estrenará próximamente en Antena 3. Un formato revelador en el que un grupo de investigadores tendrá que resolver qué artista se esconde tras espectaculares máscaras.

El público del programa, los espectadores y un jurado tendrán que adivinar qué cantante se oculta tras el disfraz. Un jurado investigador compuesto por José Mota, Javier Calvo, Javier Ambrossi y la cantante Malú, que regresa a la televisión con este programa. "Creo que quizá hubiera tardado un poco más si no se me hubiera presentado una oportunidad tan divertida como Mask Singer", ha declarado la artista. Capitaneados por el maestro de ceremonias Arturo Valls, el programa girará alrededor de las espectaculares disfraces en unas galas llenas de humor y misterio.

Qué ocurrirá en las galas

El programa comenzará con doce artistas cuya identidad será un misterio para el espectador. Actores, cantantes, deportistas, aristócratas… ¡cualquiera puede estar tras la máscara! Los famosos estarán divididos en dos grupos y se irán batiendo en duelos. Los ganadores de las batallas pasarán a la siguiente fase y las menos votadas tendrán que enfrentarse en un desafío final. Después de las votaciones del público y los jueces, el que menos puntos consiga revelará su identidad y abandonará la competición.

En la quinta gala del programa, ambos equipos empezarán a competir entre sí para hacerse con el trofeo final de Mask Singer: la máscara de oro. "Algo tan novedoso, tan familiar, tan divertido, en el que puede jugar toda la familia", ha comentado Malú sobre el programa.

Un éxito internacional

Esta será la primera vez que el formato vea la luz en nuestro país, pero cuenta ya con un gran recorrido internacional que no ha dejado de batir récords de audiencia. De origen coreano, se estrenó por primera vez en Estados Unidos a principios del 2019 y pronto se convirtió en el programa más visto de los últimos siete años. La tercera edición del formato se estrenó este 2020 coincidiendo con el gran espectáculo deportivo de la SuperBowl y fue seguido por más de 29 millones de espectadores.

Las sucesivas adaptaciones que ha tenido este 'guessing show' en países europeos también han triunfado. En Francia, la cadena TF1 logró 6,6 millones de espectadores y un 32,5% de share el día de su estreno, siendo el mejor estreno de un programa de entretenimiento desde 2012. Después de sus seis ediciones, 'The Masked Singer' ha sido el programa más visto del año con un total de 5.668.000 espectadores. En Holanda ha dominado la noche del viernes en la cadena RTL4. Con seis entregas que han superado el millón y medio de espectadores y una cuota de pantalla en torno al 17%, la cadena ya prepara su segunda edición.

Llegando a cifras astronómicas en todos los lugares del mundo, el programa coreano ha sido adaptado en una larga lista de países, incluyendo Australia, Finlandia, Vietnam, Indonesia, China, Italia, Malasia, Suiza, Inglaterra y Alemania entre otros. Imbatible noche tras noche, este gran formato televisivo llegará ahora a nuestras pantallas de la mano de Antena 3.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".