Puño cerrado, imagen de archivo

Publicidad

pacto de Estado contra la violencia de género

Los maltratadores recibirán atención psicológica tras ser denunciados por violencia de género

Es una de las medidas propuestas para reducir la agresividad y el estrés en el maltratador. Otra de ellas corresponde con el derecho de que los hijos de un agresor puedan quitarse su apellido.

Atención psicológica a los maltratadores para intentar reducir su agresividad y estrés cuando son denunciados por su víctima o garantizar el derecho de sus hijos a quitarse el apellido paterno cuando hay agresiones son algunas de las medidas que propone el Senado para incorporar en el pacto de Estado contra la violencia de género.

Así consta en el documento de la ponencia de estudio sobre violencia machista aprobado por unanimidad de todos los grupos de la Cámara Alta, al que ha tenido acceso Efe, y que recoge 267 iniciativas, muchas de ellas coincidentes con las del informe de la subcomisión del Congreso.

Pero también incluye novedades, como la de impulsar con las comunidades la "asistencia psicológica a los agresores desde el momento de la denuncia para reducir el nivel de estrés y agresividad y prevenir daños a la víctima". Otra de las propuestas es "posibilitar a los jóvenes el cambio de apellido", garantizando su derecho a quitarse el del maltratador si así lo desea.

Eximir a los menores y adolescentes del pago de tasas académicas a través de becas, el derecho al olvido digital de la víctima para que su nombre no aparezca en ningún documento oficial que pueda facilitar su localización y elaborar protocolos de actuación ante los fenómenos del acoso callejero o la violencia sexual en las fiestas populares son otras de las novedades.

Tras seis meses de reuniones, en las que ha acogido la comparecencia de 52 expertos en la materia, el Senado deberá ahora ratificar este documento, que aprobó el lunes, en la Comisión de Igualdad que se celebrará el viernes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.