Los magistrados Enrique López (i) y Concepción Espejel (d)

Publicidad

POR SU AFINIDAD IDEOLÓGICA CON EL PP

Los magistrados López y Espejel tampoco juzgarán el caso Bárcenas

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha tomado la decisión este viernes de apartar a los magistrados Enrique López y Concepción Espejel del juicio del Caso Bárcenas. En octubre fueron apartados también del juicio por el caso Gürtel por su afinidad ideológica con el Partido Popular.

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido este viernes por mayoría apartar a los magistrados Enrique López y Concepción Espejel del tribunal que juzgará el caso de los papeles de Bárcenas sobre la caja B del PP, después de que en octubre acordara sacarles también del juicio del caso Gürtel.

Los 18 de magistrados reunidos en pleno han adoptado esta decisión al entender que la cuestión había quedado ya resuelta cuando el pasado 30 de octubre admitieron las recusaciones planteadas para evitar que López y Espejel formaran parte del tribunal llamado a juzgar la primera época de Gürtel (1999-2005) por su afinidad ideológica con el PP, han informado fuentes jurídicas.

La recusación a Espejel en Gürtel fue aceptada por 10 votos a favor frente a 8, mientras que la recusación de López contó con una mayoría más amplia, 14 magistrados a favor y 4 en contra, votación que ha resultado muy similar en las recusaciones del caso Bárcenas, según han informado fuentes jurídicas.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.