Madrid 360

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la mayor zona de bajas emisiones de Europa como parte del programa de sostenibilidad ambiental 'Madrid 360' de cara a 2024, una vez tumbado el proyecto 'Madrid Central' de Manuela Carmena.

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024Efe

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid trabajará en la sostenibilidad medioambiental de la capital creando la zona de bajas emisiones más grande de toda Europa. Se repartirá por la zona centro y Plaza Elíptica y será una realidad a partir del año 2024.

El proyecto de 'Madrid Central' impulsado por Manuela Carmena ha caído dando paso a 'Madrid 360', un plan defendido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la zona de emisiones más bajas de toda Europa.

Una de las modificaciones que se introducirán será la restricción de acceso y movilidad a aquellos vehículos más contaminantes, los que no presenten distintivo ambiental, así como a los no residentes o los matriculados fuera de la capital.

La finalidad es que los 604 kilómetros cuadrados que componen Madrid capital sean declarados como Zona de Bajas Emisiones, siendo la extensión notablemente superior a las que muestran París, Berlín, Ámsterdam o Milán.

Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, ya anunció la instalación de cámaras en Plaza Elíptica para reducir en un 18% el tráfico en uno de los puntos con más contaminación de la ciudad de Madrid. Un proyecto a largo plazo que pretende ser referente europeo en 2024.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.