Madrid 360

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la mayor zona de bajas emisiones de Europa como parte del programa de sostenibilidad ambiental 'Madrid 360' de cara a 2024, una vez tumbado el proyecto 'Madrid Central' de Manuela Carmena.

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024Efe

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid trabajará en la sostenibilidad medioambiental de la capital creando la zona de bajas emisiones más grande de toda Europa. Se repartirá por la zona centro y Plaza Elíptica y será una realidad a partir del año 2024.

El proyecto de 'Madrid Central' impulsado por Manuela Carmena ha caído dando paso a 'Madrid 360', un plan defendido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la zona de emisiones más bajas de toda Europa.

Una de las modificaciones que se introducirán será la restricción de acceso y movilidad a aquellos vehículos más contaminantes, los que no presenten distintivo ambiental, así como a los no residentes o los matriculados fuera de la capital.

La finalidad es que los 604 kilómetros cuadrados que componen Madrid capital sean declarados como Zona de Bajas Emisiones, siendo la extensión notablemente superior a las que muestran París, Berlín, Ámsterdam o Milán.

Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, ya anunció la instalación de cámaras en Plaza Elíptica para reducir en un 18% el tráfico en uno de los puntos con más contaminación de la ciudad de Madrid. Un proyecto a largo plazo que pretende ser referente europeo en 2024.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.