Madrid 360

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la mayor zona de bajas emisiones de Europa como parte del programa de sostenibilidad ambiental 'Madrid 360' de cara a 2024, una vez tumbado el proyecto 'Madrid Central' de Manuela Carmena.

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024

Madrid será la ciudad con la zona de bajas emisiones más grande de Europa en 2024Efe

Publicidad

El Ayuntamiento de Madrid trabajará en la sostenibilidad medioambiental de la capital creando la zona de bajas emisiones más grande de toda Europa. Se repartirá por la zona centro y Plaza Elíptica y será una realidad a partir del año 2024.

El proyecto de 'Madrid Central' impulsado por Manuela Carmena ha caído dando paso a 'Madrid 360', un plan defendido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la zona de emisiones más bajas de toda Europa.

Una de las modificaciones que se introducirán será la restricción de acceso y movilidad a aquellos vehículos más contaminantes, los que no presenten distintivo ambiental, así como a los no residentes o los matriculados fuera de la capital.

La finalidad es que los 604 kilómetros cuadrados que componen Madrid capital sean declarados como Zona de Bajas Emisiones, siendo la extensión notablemente superior a las que muestran París, Berlín, Ámsterdam o Milán.

Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad, ya anunció la instalación de cámaras en Plaza Elíptica para reducir en un 18% el tráfico en uno de los puntos con más contaminación de la ciudad de Madrid. Un proyecto a largo plazo que pretende ser referente europeo en 2024.

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.