Coronavirus

Madrid resalta su capacidad para hacer PCR y pide de nuevo el cambio a la fase 1 de la desescalada por el coronavirus

La Comunidad de Madrid asegura que tiene medios para hacer las pruebas PCR "todos los días de la semana y las 24 horas del día". También ha resaltado el "refuerzo" de la red de "rastreadores" liderados por epidemiólogos de Salud Pública.

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha presentado al Ministerio de Sanidad la documentación para pasar a la fase 1 de la desescalada el próximo 18 de mayo.

Resaltan la "capacidad para hacer pruebas PCR todos los días" y el "refuerzo de la red de rastreadores" de contactos de personas contagiadas.

Su solicitud fue rechazada el pasado 8 de mayo por la falta de mecanismos de detección precoz de la enfermedad, entre otras causas, pero el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, señala ahora la "capacidad" de Atención Primaria y del Summa para hacer las pruebas PCR "todos los días de la semana y las 24 horas del día".

Además, se ha reforzado la red de "rastreadores" liderados por epidemiólogos de Salud Pública con el objetivo de identificar contactos estrechos de contagiados con coronavirus y hacerles seguimiento diario. Por otro lado, el consejero ha subrayado la "capacidad de la red asistencial" de la Comunidad de Madrid para hacer frente al coronavirus, con "planes de elasticidad" por si se "complicara" la situación que incluyen la reactivación del hospital temporal de Ifema, entre otros recursos.

"Hemos descendido casi un 86 % desde el pico máximo los pacientes de hospitalización y un 73 % los pacientes ingresados en UCI", ha asegurado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".