40.588481

Publicidad

Coronavirus

Madrid anuncia que denunciará a Sanidad en el Supremo por impedir su pase a la fase 1 de la desescalada por coronavirus

El Gobierno de la Comunidad de Madrid argumentará que la resolución "no obedece a criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio".

La Comunidad de Madrid presentará un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra el rechazo del Ministerio de Sanidad para que Madrid pasara a la fase 1 de la desescalada.

El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso consideran que la resolución adoptada "no obedece a criterios técnicos aplicados de forma homogénea a todo el territorio".

Isabel Díaz Ayuso ya avanzó que no descartaba actuaciones legales si no se hacían públicos los criterios y las personas que tomaban las decisiones, tras el segundo rechazo la semana pasada.

La decisión sobre la situación de Madrid se ha colocado como uno de los temas principales entre los políticos durante las últimas semanas de la crisis del coronavirus. En los últimos días se repiten las caceroladas en Madrid contra la gestión del Gobierno. Mientras, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue argumentando que Madrid no reúne los requisitos necesarios para pasar de fase.

Sanidad dice que para decidir el cambio de fase tiene en cuenta la situación epidemiológica o la capacidad para localizar, aislar y rastrear los contactos de un positivo por coronavirus.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.