Limitaciones Covid-19

Madrid pone fecha a la libertad de horarios en hostelería y ocio nocturno

Así lo ha anunciado presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Madrid se concierte en la primera comunidad en hacerlo y será a partir del 20 de septiembre.

Madrid pone fecha a la libertad de horarios en hostelería y ocio nocturno

Publicidad

La hostelería y el ocio nocturno de la Comunidad de Madrid serán los primeros en poder decir adiós a las restricciones horarias por la Covid-19. Una casi 'vuelta a la normalidad' que podrán empezar a vivir a partir de este mismo 20 de septiembre.

Así lo ha anunciado la presidenta madrileña durante su discurso ante el Instituto Bruno Leoni, donde ha recibido el premio 'Llama de la Libertad'. Un anuncio inesperado aunque muy bien acogido por el sector que espera con ganas poder volver a recuperar esa vida social madrileña prepandemica.

Aforo al 100% en teatros y cines

Los restaurantes podrán abrir hasta las 02:00 horas y los bares de copas y discotecas hasta las 06:00 horas, tal y como ocurría antes de la llegada del Covid-19. Además, el aforo en interior en cualquiera de ellos pasará al 75% y en terrazas al 100% con mesas de hasta 10 comensales.

No obstante, lo que sí seguirá vigente es el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y tampoco se podrá consumir, por ahora, en barra. Además, la noticia también se aplica sobre el sector del cine y del teatro, en los que dejará de haber restricciones de aforo. La capacidad se amplía para ellos también al 100% y con las mismas condiciones: uso de mascarilla obligatorio.

Madrid está "en el camino correcto"

"Nuestra intención es seguir avanzando en nuevas medidas de relajación de restricciones si la situación continúa mejorando", ha asegurado Ayuso. Que, a su vez, ha celebrado que el Producto Interior Bruto (PIB) de Madrid haya crecido desde el inicio de la pandemia 12 puntos por encima de la media nacional.

Ha aprovechado para detallar por qué su comunidad está "en el camino correcto" y que por qué se debe "seguir en esta línea": se han recuperado los niveles de empleo que se tenían en 2019, se registra "mes tras mes" el máximo histórico en número de autónomos y la inversión extranjera ha crecido en 2020 un 24%. Algo que, asegura, no ocurre en el resto de España.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.