Vacuna coronavirus

Madrid pide que el Gobierno permita vacunar con AstraZeneca a menores de 60 años de forma voluntaria

La Comunidad de Madrid ha reclamado este sábado que se permita vacunar contra el coronavirus con AstraZeneca a los menores de 60 años que lo pidan voluntariamente después de que, según sus datos, el 70% de los citados por su grupo de edad haya rechazado vacunarse.

Madrid pide que el Gobierno permita vacunarse con AstraZeneca a menores de 60 años de forma voluntaria

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha reclamado este sábado al Ministerio de Sanidad, a través de la Comisión de Salud Pública, que los menores de 60 años puedan vacunarse de manera voluntaria con la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, durante una visita al WiZink Center en la que ha hecho unas declaraciones ante los medios de comunicación aprovechando que este viernes se comenzó a vacunar de forma masiva en estas instalaciones. Según ha explicado él mismo, estas personas que decidieran vacunarse con AstraZeneca sin pertenecer al grupo de edad recomendado por Sanidad firmarían un consentimiento informado.

Vacunación con AstraZeneca para menores de 60 años

En el caso que se dé luz verde a la vacuna de la COVID-19 de AstraZeneca para personas menores de 60 años, se facilitaría a los interesados "un consentimiento informado, como en cualquier otro medicamento", para que el ciudadano pueda firmarlo.

"No hay ninguna vacuna contra la COVID-19 que esté contraindicada por rango de edad. Todas pueden administrarse entre 16 y 18 años en adelante", ha insistido el consejero madrileño y 'número 2' de la listadel PP a las elecciones de la Comunidad del 4 de mayo.

Estas declaraciones coinciden después de que el 70% de los citados para vacunarse con AstraZeneca en la Comunidad de Madrid lo haya rechazado, según los datos de la región.

Puedes consultar toda la información sobre las vacunas en nuestra herramienta CuentaVacunase, incluso, calcular cuándo será tu turno.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.