Coronavirus

Madrid no pedirá avanzar en la fase 3 de desescalada por el coronavirus y entrará directamente en la nueva normalidad

La Comunidad de Madrid, salvo sorpresa de última hora, se saltará la fase 3 de la desescalada del estado de alarma por el coronavirus y entrará directamente en la nueva normalidad el próximo 21 de junio.

Madrid no pedirá avanzar esta semana en la fase 3 de desescalada por el coronavirus y entrará directamente en la nueva normalidad

Publicidad

La Comunidad de Madrid no va a pedir el cambio a la fase 3 de la desescalada y esperará a que el 21 de junio, fecha en la que se pone fin al estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por la crisis del coronavirus y comienza entonces la nueva normalidad. Se saltará esta última etapa para entrar de pleno en la nueva normalidad con libertad de movimientos por toda España.

Según ha explicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, el avance en la desescalada"no se ha planteado porque el 21 de junio decae el estado de alarma y también el sistema de fases".

"Lo que tenemos que hacer a partir de ahora es estar preparados para asumir íntegramente todas las competencias que volverán a las comunidades autónomas y, a partir de ahí, diseñar un plan para continuar con la desescalada", para cumplir con la prioridad de evitar rebrotes de coronavirus y reactivar la economía, ha afirmado.

Madrid tampoco ha barajado ninguna medida para flexibilizar la fase 2, según ha indicado Aguado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno este miércoles.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".