Cita vacuna Madrid

Madrid lanza un sistema de autocitación para recibir la vacuna del COVID-19 dirigido a las personas de entre 57 y 67 años

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado que este proyecto piloto comenzará a partir del miércoles 26 de mayo. El objetivo es ir ampliando el rango de edad las personas que puedan utilizarlo.

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Publicidad

Madrid pondrá en marcha a partir de la semana que viene un sistema piloto de autocitación para recibir la vacuna contra el COVID-19. El sistema, que empezará a funcionar el miércoles 26 de mayo, estará dirigido en su primera fase a las personas de entre 57 y 67 años.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, quien ha señalado que, de momento, podrán beneficiarse de este sistema de autocita las 150.000 personas que forman parte de este rango de población y que todavía no han recibido la vacuna contra el COVID-19.

El proyecto tendrá una duración de tres semanas en las que se irá estudiando su efectividad y, en función de los resultados, se irá abriendo poco a poco el rango de edad "hasta que toda la población pueda beneficiarse de él", ha apuntado Escudero.

La herramienta permitirá reservar cita para la vacuna "a una semana vista" y se podrá elegir entre los dos centros de vacunación masiva de Madrid: el WiZink Center y el Wanda Metropolitano, ha explicado el consejero.

2.000 citas diarias

En su primera fase, este sistema permitirá reservar 2.000 citas diarias para la vacuna en Madrid, 1.000 en cada centro de vacunación. El objetivo, ha señalado Escudero, es ampliar asimismo el número de reservas.

De esta forma, el programa funcionará en pruebas durante tres semanas para los nacidos entre 1954 y 1964 y se extenderá posteriormente al conjunto de la población y de centros de inmunización.

Por último, Escudero ha señalado que la herramienta se podrá usar a través de la página web de la CAM y con la Tarjeta Sanitaria Virtual.

Fin de las restricciones en Madrid

Por su parte, la directora general de Salud Pública de la CAM, Elena Andradas, ha anunciado que la comunidad no tendrá restricciones de movilidad en ninguna zona básica de salud a partir del lunes 24 de mayo, al levantar desde esa fecha las que actualmente hay en vigor en once áreas con una alta incidencia de coronavirus.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza el proceso de inoculación contra el COVID-19 en España y el resto del mundo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.