Madrid

Publicidad

RANKING DE CIUDADES EUROPEAS

Madrid es junto a París la séptima metrópoli europea en calidad de vida

La séptima posición de Madrid en el ránking se debe a las buenas puntuaciones en Cultura (cuarta), Condiciones climáticas (tercera), Salud social (segunda) y Sistema sanitario (quinta). Ocupa además la segunda en Economía y Mercado Laboral pese a su serio problema de desempleo, y la quinta en Transporte con 46,8 millones de pasajeros.

Madrid, junto a París, ocupa el segundo puesto entre las 25 grandes metrópolis europeas, según el Ranking de Ciudades Europeas 2015, elaborado por el Ayuntamiento de Madrid, han informado este jueves 7 de abril en rueda de prensa la directora general de Economía y Sector Público, Marta Fernández, y el subdirector de Análisis Sociológico, Bernardino Sanz, quien ha detallado que la capital española cae hasta el séptimo lugar en calidad de vida. Londres mantiene la primera posición en este ranking.

Madrid se sitúa en segunda posición en News|||571a4e2d0cf200aa4b28b82c||| la Tasa de paroes el valor más negativo, situándose entre las tres peores.

En conjunto, las primeras seis ciudades mantienen su posición respecto al año pasado: Londres continúa siendo la que tiene mejores condiciones y perspectivas económicas, seguida por Madrid, París, Barcelona, Berlín y Amsterdam. Madrid mantiene la séptima posición alcanzada el año anterior en Calidad de Vida apoyándose en las buenas puntuaciones en Cultura (cuarta), Condiciones climáticas (tercera), Salud social (segunda) y Sistema sanitario (quinta).

Por el contrario, el número de parados de larga duración continúa siendo una carga para la capital y empeora en condiciones laborales (suben las horas de trabajo y se reducen los días de vacaciones). La clasificación, al igual que en la edición anterior, está dominada por Múnich, seguida de Viena que gana un puesto respecto a 2014. Le siguen Copenhague, Amsterdam y Helsinki. En la cola se encuentran Budapest, Atenas y Roma.

TRANSPORTE

En Transporte y Comunicaciones Madrid es una de las ciudades que ha experimentado una mayor reactivación del número de pasajeros y turistas, si bien fue también una de las que más se resintieron en los años posteriores al inicio de la crisis. Así, vio desplomarse el número de pasajeros desde un máximo de 51,8 millones en 2007 a un mínimo de 39,7 en 2013.

En 2015 la capital siguió la senda de recuperación iniciada en 2014, alcanzando los 46,8 millones de pasajeros, el quinto puesto más alto entre las 25 ciudades, en una clasificación dominada por Londres, París, Frankfurt y Amsterdam. Respecto a los turistas, el crecimiento en 2014 fue uno de los mayores experimentados entre las ciudades del ranking, el tercero por detrás de Atenas y Lisboa.

En Transporte y Comunicaciones, Amsterdam encabeza la clasificación seguida de Londres. Ambas urbes ganan un puesto respecto a 2014. La tercera es Madrid, que salta dos escalones, al igual que Berlín, cuarta. Por el contrario, París cae desde la primera posición a la quinta.

 

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.