Madrid

Madrid avisa a María Jesús Montero de que irá al Constitucional si Hacienda no respeta su autonomía fiscal y financiera

La Comunidad de Madrid ha advertido a María Jesús Montero que si el Gobierno avanza en su pacto con ERC sobre amonización fiscal lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional.

El consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty.

Publicidad

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha escrito una carta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para pedirle "respeto a la Constitución, a las leyes vigentes y a la autonomía financiera de la región".

Lasquetty ha pedido a Haciendo que se respete "a los ciudadanos de Madrid" y anuncia en la misiva que, "de no ser así, nos opondremos por todas las vías políticas y jurídicas a nuestro alcance, a sabiendas de que la medida propuesta es injusta, ilegal, inconstitucional y perjudica no solo a los madrileños, sino al conjunto de la nación española".

El consejero ha asegurado que el tema de la armonización fiscal ha generado un "profundo malestar" en la Comunidad de Madrid, tras el acuerdo entre el Gobierno de la nación y el grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para crear una ‘comisión bilateral’, con el "expreso objetivo de invadir deslealmente la autonomía fiscal” de la región “imponiendo subidas de impuestos sin nuestro consentimiento".

En la carta señala que el anuncio de crear una 'comisión bilateral Gobierno–ERC' para adoptar decisiones sobre los impuestos de la Comunidad de Madrid "no solo es un desprecio flagrante hacia los madrileños, sino que no tiene precedentes ni, desde luego, cabida en el orden constitucional".

En ese sentido, el consejero le advierte de que "desde este momento, si avanzan por esa vía, presentaríamos un requerimiento de incompetencia y, en última instancia, plantearíamos un conflicto de competencia ante el Tribunal Constitucional, en base al artículo 161.1 c) de la Constitución y el artículo 60 y siguientes de la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional".

"No podemos admitir que los impuestos que vayan a pagar los madrileños se decidan en otro lugar que no sea la Asamblea de Madrid", subraya en su escrito el consejero madrileño de Hacienda.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.