Coronavirus Madrid

Madrid despierta confinada perimetralmente por el coronavirus en el comienzo del puente de la Almudena

Desde esta medianoche hasta las 00:00 horas del martes la Comunidad de Madrid está cerrada perimetralmente para intentar frenar el avance de los contagios del coronavirus durante el puente de la Almudena.

Madrid zonas básicas de salud

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha amanecido este viernes 6 de noviembre confinada perimetralmente de nuevo debido al puente de la Almudena y al intento de evitar la propagación descontrolada de contagios de coronavirus prohibiendo la entrada y salida en la comunidad sin un motivo debidamente justificado.

Este nuevo cierre perimetral estará en vigor desde el viernes 6 de noviembre a las 00.00 horas hasta el martes 10 de noviembre a las 00.00 horas, según estableció el decreto firmado por la Comunidad de Madrid que también recogió el cierre de la región por el puente de Todos los Santos.

Pese a las discrepancias del principio con el Gobierno, ya que el decreto del estado de alarma reconoce el cierre por semanas no por días ahora la vicepresidenta Carmen Calvo ha pasado de ver la medida madrileña como algo que crearía "confusión e inseguridad", ahora dijo que esta medida puede ser "adecuada" para "parar los contagios".

Durante el puente de la Almudena estará prohibido entrar y salir de la Comunidad de Madrid salvo para los desplazamientos, adecuadamente justificados. Los trayectos en tránsito a través de la región quedan permitidos. Por otro lado, en la Comunidad de Madrid siguen en vigor otras medidas como el toque de queda que prohíbe salir a la calle de 00.00 a 6.00 horas y las restricciones en 35 zonas básicas de salud, de las que no es posible entrar ni salir salvo por motivos justificados, como ir a trabajar.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene previsto anunciar nuevas medidas este viernes.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".