Coronavirus

Madrid descarta "por ahora" aplicar nuevas restricciones ante el aumento de contagios de coronavirus

La presidenta madrileña apuesta por seguir creando campañas de concienciación dirigidas a los más jóvenes en lugar de aplicar nuevas restricciones ante el avance de los contagios de coronavirus.

Ayuso descarta pedir toque de queda porque Madrid "todavía va bien"

Ayuso descarta pedir toque de queda porque Madrid "todavía va bien"EFE

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado ampliar las restricciones en la región ante el avance de la quinta ola de la pandemia del coronavirus, a diferencia de como han hecho otras comunidades autónomas, porque "en Madrid todavía vamos bien" y ello "afectaría" a comercios y hosteleros, indicaba.

Así se lo manifestado este martes Ayuso a su entrada a los cursos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en San Lorenzo de El Escorial, donde ha dicho que "todavía no" contempla implantar o solicitar nuevas restricciones como por el ejemplo el toque de queda.

Por el contrario, ha dicho, el Gobierno madrileño va a seguir "fomentando" las campañas que ya han puesto en marcha "para concienciar sobre todo a los más jóvenes", y "seguir con la vacunación como hasta el momento".

También ha dicho Ayuso que "por supuesto van a estar atentos" a los nuevos casos de contagios pero teniendo en cuenta que "lo que hay que hacer es no seguir afectando más al comercio y a la hostelería, mientras sea necesario".

Cataluña o la Comunidad Valenciana a favor de las restricciones

La Generalitat de Cataluña ha acordado que todas las actividades, como restauración y cultura, acaben en Cataluña como máximo a las 00:30 horas de la madrugada, y ha pedido a la justicia el aval para volver a limitar las reuniones a un máximo de10 personas.

Por otro lado, en la Comunidad Valenciana 32 municipios han vuelto a tener restringida su movilidad nocturna al entrar en vigor esta madrugada un nuevo toque de queda entre la 1:00 horas y las 6:00 horas, así como la limitación a 10 personas el máximo de reunión.

Esta limitación de la movilidad decretada por la Generalitat valenciana, que ha entrado en vigor a la una de la madrugada de este martes y se prolongará cada días hasta las seis de la mañana, ha sido avalado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) ya que afecta a derechos fundamentales.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.