Publicidad

SORPRENDENTE CONVERSACIÓN EN EL CONGRESO ENTRE LOS TRES MIEMBROS DEL PSOE

Madina niega a Valenciano y Rodríguez que lidere una corriente crítica en el partido

Las cámaras del Congreso han captado una conversación privada entre miembros del PSOE, aunque a la vista de todos. Dos destacadas miembros del partido le pedían explicaciones a Eduardo Medina sobre su supuesto liderazgo de una corriente crítica.

Quienes forman parte de la discusión son Elena Valenciano, mano derecha de Alfredo Pérez Rubalcaba, y Soraya Rodríguez, portavoz del PSOE en el Congreso y jefa directa de Eduardo Madina, además del propio Madina, que es al que acusan de encabezar una facción crítica contra la actual directiva socialista. En la conversación le reprochan mostrarse crítico con el pacto entre Rubalcaba y Mariano Rajoy

Un dato a tener en cuenta es que Madina no descarta postularse para ocupar el cargo de Rubalcaba, lider del PSOE. La conversación es privada pero tiene lugar en el patio del Congreso, a la vista de todos. Y las cámaras captan toda la secuencia.

La primera en hablar es Valenciano, que le pregunta. Eduardo Madina se defiende. Niega haber hablado en contra del acuerdo con el PP. Valenciano y Rodríguez insisten, y Madina sigue negando los comentarios en su contra.

Entonces se da cuenta de que una cámara les está grabando. Pero Soraya Rodríguez sigue hablando, y no deja lugar a dudas. La discusión se centra en la posición de Madina acerca del acuerdo que Rubalcaba ha decidido sellar con Rajoy.

La conversación, finalmente, concluye, y sus protagonistas vuelven al interior del Congreso.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.